De cómo siendo extranjero obtuve crédito para electrodomésticos en Ecuador
- Edgar Romero
- 18 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Tengo escasos ocho meses en Ecuador, en su capital Quito, y ya pude acceder a créditos en tiendas de electrodomésticos.
Me enteré que podía hacerlo por comentarios de unos amigos. Generalmente donde uno pregunta acerca de algún crédito, apertura de cuenta o cualquier otro trámite, te sacan una larga lista de requisitos para poder hacerlo.
Pero esta vez no fue el caso y como dice un amigo barquisimetano ¡Fiao hasta el Obelisco!
Me dirigí al local en cuestión, llamado Comandato. Necesitaba con urgencia una nevera y me dirigí a donde estaban.
Al ver los precios me entraron dudas. Me parecieron muy altos, y más sabiendo que en la calle podía encontrar alguna usada cinco veces más económica.
Sin embargo me puse a ver los puntos a favores: Nevera nueva, de buena marca, con 10 años de garantía en el compresor y, en especial, comenzaría tener un récord crediticio en este país.
Requisitos solicitados por el vendedor: Cédula (afortunadamente ya la tengo), tres meses cotizando en el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguros Sociales), justamente se me cumplieron esa semana. Más nada.
Otra opción, para quienes no estén cotizando en el IESS, es presentar su RUC (Registro Único de Contribuyentes) para demostrar que trabaja por cuenta propia. El que no tenga cédula, puede llevar a un garante.
Después de elegir la nevera, me solicitaron mis datos personales y laborales.
AL otro día llamaron a mi trabajo, constataron que era cierto lo que dije y luego, en menos de 24 horas me informaron que tenía el crédito aprobado.
Me dirigí a la tienda, el vendedor me dijo que me habían aprobado algo más del monto solicitado (una excusa para que sacara más cosas y aumentara mi deuda); así que decidí sumar una licuadora.
Tras ese trámite, me lleve de inmediato la licuadora y posteriormente me llevaron la nevera.
El monto adeudado lo pagaré en 27 meses.
Comments