Las leyes de la atracción
- Edgar Romero
- 1 feb 2016
- 1 Min. de lectura

Las leyes de la atracción fue otro de los libros de Bret Easton Ellis que tuve la oportunidad de leer, luego de Menos que cero, del que ya les hablé.
En este título, cuya publicación se hizo en 1987, dos años después de su primer texto, Easton Ellis vuelve con el mismo tema: sexo, drogas, alcohol y universitarios.
En su primer texto, Menos que cero, se trataba de un joven que durante las vacaciones de su universidad, fue a su ciudad y se reencontró con sus amigos, con quienes hizo todos los desastres que alguien con mucho dinero puede hacer.
En Las leyes de la atracción, Easton Ellis ya habla de lo que ocurre dentro de un campus universitario, específicamente en los de New Hampshire.
En esos campus, un grupo de jóvenes ricos vive entre la promiscuidad del sexo, el abuso de las drogas y el alcohol.
Estos jóvenes, cuya atracción gira en torno a todos, van perdiendo el gusto por lo que hacen, pero es lo único que saben hacer: desnudarse, tener sexo, drogarse una y otra vez. Acciones que no los conducen a ningún sitio.
Para mí es un buen libro. Quizás es estos tiempos ya no nos escandalicemos por esto, pero en su momento, en los revueltos 80 del siglo pasado, si tuvo su revuelo.
Comentários