top of page

Falcones plasma guerra entre moriscos y cristianos en su obra La mano de Fátima

  • Edgar Romero
  • 8 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

Foto: Ángel - Flickr

En una oferta de una librería en Caracas, Venezuela, encontré el texto La mano de Fátima de Ildefonso Falcones.

Lo compré por lo barato y lo atractivo de su presentación, más allá de la sinopsis que leí.

Sin embargo, decidí arrancar la lectura, un poco escéptico de si continuaría; pues continué, la historia me enganchó enseguida.

La mano de Fátima se remonta a la segunda mitad del Siglo XVI. Cuenta la historia de un joven, llamado Hernando, que se debate entre dos mundos los moriscos y cristianos.

Hernando lucha por ser querido entre los moriscos, ya que lo rechazan debido a que es hijo de un cura cristiano que violé a su madre.

En medio de esa lucha se ve envuelto en las constantes guerras entre ambas naciones. Por momentos es aceptado por un bando y en otros casos por el segundo.

Hernando convierte su debilidad en fortaleza para alcanzar grandes objetivos. Alcanza a convertirse en líder.

Ildefonso Falcones. Foto: Joan Tomás - Flickr

Por momentos, la historia es extremadamente fantasiosa (los momentos embarazosos de los que se zafa el joven dejan mucho que decir). No obstante, eso no le quita lo extraordinario a la obra literaria.

Una de las cosas que más me gustó de este libro fue la descripción continua de la mezquita-catedral de Córdoba. Falcones habla de cada punto del lugar cuando era tomado por cada bando, que la usaba a su antojo.

Sin duda, es una historia que engancha. Para quienes se quieran aventurar en esta lectura, el libro se puede encontrar en PDF en internet, haciendo click aquí.

 
 
 

תגובות


Sígueme
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Post anteriores

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page