El tiempo entre costuras, una llamativa y casi real historia de María Dueñas
- egarounico
- 7 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Siguiendo con mis lecturas, en 2014 me tropecé con El Tiempo entre costuras, una excelente obra de la escritora española María Dueñas.
Si bien la novela fue publicada en 2009, a América llegó un poco después.
Lo que más me cautivó de este libro fue la época en la que estuvo ambientada, la guerra civil española vista desde el exterior.
Sira Quiroga, de quien trata la historia, es una joven modista que abandona Madrid poco antes de que comience la guerra. Junto a un hombre, con quien había comenzado una relación, llega a Tánger, pero éste la traiciona.
Abandonada, se va a Tetuán, capital del Protectorado Español en Marruecos, y su vida toma un vuelco.
Telas, vestidos, glamour, poder e incontables secretos enredan esta trama que engancha al lector en cada página (al menos eso fue lo que me pasó).
Quiroga se ve envuelta hasta con el poder político europeo en medio de un desastre que aún afecta a su país.
Las descripciones que la escritora hace de personajes, lugares y hasta cada vestido es muy impecable.
Esta novela fue llevada a la televisión española y, al igual que el libro, obtuvo buena receptividad, aunque a mi parecer, en la versión televisada se quedaron cortos en cuanto a la majestuosidad impregnada por la autora en el relato.
Y otro pequeño detalle, creo que a la escritora le faltó mostrar más las atrocidades cometidas por los dirigentes de entonces, aunque al tratarse de una novela ficción eso puede pasar por alto.
Anécdota: El libro lo compré dos veces. El primero que obtuve, cuando estaba súper enganchado en la historia, me lo arrebataron los amigos de lo ajeno (espero lo hayan leído).
Comments