top of page

Tatuarse: verdades y mitos

  • Foto del escritor: egarounico
    egarounico
  • 7 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Tengo dos tatuajes en mi cuerpo, ambos en cada lado de mi costillar. De un lado un árbol y del otro cinco palabras.

La idea de tatuarme rondaba por mi cabeza desde hacía algún tiempo. A finales de 2013 estuve un poco mal emocionalmente y eso fue el empuje para hacerme mi primer tatuaje.

Estaba en el trabajo, ya tenía ideas de que quería hacerme; le dije a unos amigos que me acompañaran a un establecimiento a preguntar los precios de los tattoos y sin mucho procedimiento, decidí tatuarme ahí mismo, en ese preciso momento.

Así que mi primer tatuaje son letras en cursiva que dicen: Amor, fe, paz, perseverancia y fidelidad. Los cinco pilares que rigen mi vida (hasta ahora creo que los cumplo).

Quedé conforme en el momento, pero días después comencé a maquinar para tatuarme algo a color, una imagen que tuviera mayor significado para mí. Decidí hacerme un árbol y dos meses más tarde, en febrero de 2014, tuve mi primera cita para esa marca, unos 20 días después se completó con color.

Mi árbol tiene la mitad florecida (cuyo significado es todo lo positivo de mi vida, de mi futuro, mis logros) y la otra seca (pasado, cosas negativas, lo que se quedó atrás).

Haciéndome los tatuajes comprobé varias cosas:

1.- Son adictivos. Verdad. Yo quiero el tercero.

2.- Los tatuados no pueden donar sangre jamás en su vida. Mito. Pues la verdad es que después del primer año de tatuado, ya se puede hacer.

3.- Cuando estés viejo te arrepentirás de haberte tatuado. Mito. Un estudio realizado por Harris Interactive de 2003 a 2008 dio como resultado que el 84% de los tatuados encuestados no se arrepiente de haberlo hecho.

4.- Los tatuajes son para criminales y personas rebeldes. Mito. No lo soy y conozco un gran número de personas tatuadas que pregonan y trabajan por la paz o al menos son súper relajadas en sus vidas.

5.- Los tatuajes explotan con resonancias magnéticas. Mito. Hasta ahora no me ha explotado ninguno de los que tengo. Hay casos aislados de tattoos que han sangrado al ser sometidos a estas pruebas, pero no es más que eso, un caso aislado. La recomendación es no someterse a esos exámenes con un tatuaje recién hecho.

6.- A través del tatuaje te puedes contagiar de Hepatitis o VIH. Verdad. Si el tatuador no posee los instrumentos debidamente esterilizados se corre el riesgo de contraer los virus de estas enfermedades. Sea responsable en la búsqueda de la persona que lo tatuará.

7.- Los colores se desvanecen. Mito. Tengo un tatuaje a color y se ha conservado bien. Eso pasaba con los tatuajes hechos en los 50 del siglo pasado, debido a los componentes de las tintas.

 
 
 

Comentarios


Sígueme
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Post anteriores

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page