top of page

Menos que cero

  • Edgar Romero
  • 27 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

Uno de los libros más halados de los pelos que he leído hasta el momento es Menos que cero, del escritor estadounidense Bret Easton Ellis.

Debo darle los créditos a mi amigo Carlos Martin por introducirme en estas alocadas lecturas, como las que ya conté de Mientras Inglaterra duerme y El lenguaje perdido de las grúas, ambos del también estadounidense David Leavitt.

Menos que cero fue publicado en 1985. He leído críticas un tanto malas acerca del texto últimamente, debido que los relatos de la historia ya no son tan ajenos para estos tiempos tan desorbitados y por ende no resultan tan sorprendentes.

Sin embargo le doy su mérito a Easton Ellis, creo que para cuando fue publicada, la obra pudo haber sido bastante polémica, al desnudar a una generación exacerbada.

Olvidé decir de qué trata. Menos que cero es la historia de un joven estudiante universitario que regresa a su casa a pasar unas vacaciones y se reencuentra con sus amigos de adolescencia. Estos jóvenes viven sumergidos en las drogas, principalmente cocaína, sexo, bares, conciertos y derrochando dinero a diestra y siniestra.

Parece un relato bastante básico, pero la verdad creo que tiene un trasfondo importante. En medio de todo este desastre en el que viven estos jóvenes, que al parecer se hacen compañía compartiendo los mismos gustos, hay desolación, soledad, vacíos; un aporte que me resultó interesante en la obra de Easton Ellis.

El libro fue vagamente adaptado a una película protagonizada por Robert Downey Jr. pero no recibió buenas críticas.

 
 
 

Comments


Sígueme
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Post anteriores

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page