Mientras Inglaterra duerme, interesante historia de ruptura de códigos en el siglo XX
- Edgar Romero
- 19 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Leí el libro Mientras Inglaterra duerme por recomendación de un amigo. De hecho me lo prestó para poder hacerlo, puesto que por diversas razones, el texto no se encontraba en Venezuela.
David Leavitt, el escritor de este ejemplar, presenta la historia amorosa de Brian y Edward, en la Inglaterra del tiempo de la Guerra Civil Española, en los años 30 del siglo pasado.
Brian, de 23 años es un burgués inglés; es escritor, aunque le cuesta arrancar en el tema. Es un chico mantenido por su familia, ocioso.
Mientras que Edward es un obrero de una estación de trenes. Al principio lo presenta como una persona falta de educación, pero luego uno se da cuenta que el joven, de 19 años, es apasionado de la lectura y está inmiscuido en el movimiento comunista inglés.
Por lo tanto, más allá de la historia homosexual, que es fuerte para la época, hay una lucha de clases sociales y políticas, y un tema de desenvolvimiento personal (uno tímido y el otro extrovertido y con más “confianza” ante el mundo).
Lo que más me impresionó del libro fue la habilidosa descripción que en cada escena hace Leavitt, en especial las sexuales. Cada detalle, cada objeto, cada movimiento se entretejía en mi mente a medida que avanzaba en las líneas.
Después de la intensa lectura, admito que me gustó muchísimo el libro, me enteré que Leavitt había sido acusado de plagio en 1993 por este libro.
Supuestamente, el autor se copió de la autobiografía del poeta británico Stephen Spender.
El poeta alegó entonces que el texto de Leavitt fue sacado de un capítulo entero de su autobiografía, añadiendo "sus inútiles fantasías sexuales", citó para la fecha el diario El País.
تعليقات